Quitsato, El Reloj Solar de la Mitad del Mundo en Ecuador

Quisato, Reloj Solar

Reloj Solar Quitsato. Vista Aérea

El Reloj Solar Quitsato es el primer y único Monumento de la Mitad del Mundo, que se encuentra exactamente en la Línea Ecuatorial o paralelo 0 0 0, certificado por el instituto geográfico militar.

Constituye un gran reloj del sol del 54 metros de diámetro, elaborado con un gran mosaico de piedra que señalan las horas del día, las diferentes líneas de los Solsticios y Equinoccios.

Solsticios y Equinoccios

Las diferentes líneas de los Solsticios y Equinoccios

Equinoccio in Ecuador

Equinoccio in Ecuador

Las horas del día son marcadas por medio de la proyección de la sombra de un gran poste de 10 metros de altura que se encuentra exactamente en el centro de esta gran plataforma circular.

Al ser un gran calendario y un reloj solar representa el mejor sitio del mundo para entender los movimientos aparentes del Sol.

Asimismo permite comprender cómo funcionan las estaciones, la historia del calendario, el calendario agrícola y diferentes aspectos geográficos astronómicos y educativos que hacen que este sitio trascienda en la mente de los visitantes.

El Reloj Solar Quitsato es el primer monumento del mundo que ha sido construido en relación de la tecnología espacial, no solo por su posicionamiento satelital sino también porque su plataforma puede ser observada y procesada desde los satélites.

Esto es posible porque los diferentes colores de las piedras que conforman el mosaico presentan diferentes temperaturas.

Las piedras blancas son más frías porque reflejan la luz solar, mientras las oscuras son más calientes porque absorben la radiación solar.

El monumento no sólo llama la atención debido a su diseño singular como una plataforma circular, donde la infraestructura es horizontal y en el piso, sino también por su increíble paisaje, ya que desde este punto se pueden ver varios sitios arqueológicos, diversas montañas de los Andes Ecuatoriales y sobretodo, la imponente presencia del Volcán Cayambe.

Volcán Cayambe In Ecuador

Sunset in Volcán Cayambe in Ecuador

Este volcán es el único sitio en el mundo donde la Línea Ecuatorial atraviesa por nieve, por el glaciar de nombre “Ecuatorial”. El Cayambe, al mismo tiempo, es el sitio más alto en la línea ecuatorial en el mundo.

Quitsato como proyecto de Investigación Científica

Equator Line in Ecuador

GPS reading Equator Line in Ecuador

Este proyecto se ha dedicado a la investigación científica de la Línea Ecuatorial y se ha enfocado en los aspectos históricos, geográficos, astronómicos, sobretodo, investigaciones permanentes en arqueoastronomía de las culturas preincaicas que existieron en los Andes Ecuatoriales, específicamente sobre la cultura Quitu-Caranqui.

El proyecto Quitsato siempre procura producir diferentes artículos para revistas científicas, participa en congresos, encuentros científicos, talleres, y escuelas de campo, así como conferencias y exposiciones permanentes.

Para el proyecto es importante compartir con la comunidad y promover las publicaciones, ya que son el sustento económico de todas sus actividades.

El Proyecto no tiene fines de lucro y está íntegramente autogestionado, pues los ingresos provienen de la contribución de los visitantes y la venta de productos tales como: posters, videos, discos enciclopédicos y el documental “Equator, A New World View”.

Para visitar Quitsato la contribución es la siguiente:

Visits

Guided Visits in Ecuador

  • $3. Adultos:
  • $2 Estudiantes:
  • $1 Niños, tercera edad y capacidades especiales.

Quitsato trabaja en equipo con los guías nativos de la región para fomentar el turismo comunitario. Ofrecen expediciones con información actualizada y vanguardista a turistas nacionales y extranjeros.

Ofrecen acompañamiento a las guías con GPS, binoculares y brújulas para realizar exposiciones lúdicas eficientes.

El objetivo es permitir el disfrute de los sitios con una comprensión digna y alineada con la conservación del medio ambiente.

Adicionalmente con Equator Agave Garden, el primer Jardín Botánico de Sudamérica, especializado en Agaves Andinos.

¿Cómo llegar?

Desde Quito, se debe tomar un bus de la Cooperativa “Flor del Valle”, hacia Cayambe, la misma que sale de la Estación de la Ofelia al Norte de Quito, cada 10 minutos.

Después de 1 hora y veinte minutos aproximádamente, deberá desembarcar, en el sector de La Bola de Guachalá, donde encontrará el Reloj Solar, al pie de la carretera (Panavial).

El horario de atención es de 8:30 a 17:30.

Beneficios de visitar Quitsato

Cayambe Lat 0

Cayambe Lat 0 in Ecuador

Es el único lugar en el mundo certificado por el instituto geográfico militar.
Es el único lugar en el mundo donde se puede comer y además brindar en la mitad del mundo con bebida andina artesanal mientras se posa un pie en el hemisferio norte y otro en el sur.

La posibilidad de realizar hasta 5 experiencias culturales en 1 solo día:

  1. Línea Equinoccial Quitsato
  2. Pachamanga
  3. Mishky Huarmy
  4. Oriens
  5. Pambamesa
  6. Guachalá o Pambamarca

En cada experiencia se entrega un souvenirs que es también material educativo.

Cada experiencia puede ser organizada para los gustos de cada grupo, flexible y personalizada.

Todos los alimentos son preparados con la filosofía de Slow Food con base en una noción de calidad de los alimentos definida por tres principios interrelacionados: buenos, limpios y justos.

Enfocados en una alimentación sabrosa, local, fresca y de temporada que satisfaga los sentidos. El objetivo es la producción y consumo de alimentos que no perjudiquen el medio ambiente, el bienestar animal o la salud humana.

Mantienen precios accesibles para los consumidores y justas retribuciones para los productores.

El servicio de alimentos y bebidas es completamente ecológico pues no se utilizan ningún tipo de plástico.

El trabajo en equipo con los guías nativos de la región y mujeres de diferentes comunidades, favoreciendo a la conservación de las tradiciones andinas, así como a la creación de una conciencia de valorización y conservación de los sitios arqueológicos.

Reloj Solar Quitsato

Quitsato

Quitsato

www.quitsato.org


0 Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *